Gramática
La comunicación
Recursos digitales propios
Recursos digitales externos
- La comunicación
Florentino Sánchez Martín - El lenguaje y la lengua
Florentino Sánchez Martín - La comunicación I
Anaya Interactiva - La comunicación II
Anaya Interactiva - Lenguaje verbal y no verbal
Mariano Santos Posadas
El sustantivo
- El sustantivo
Aplicaciones didácticas - El sustantivo y sus clases
- Actividad I
- Actividad II
- Actividad III
Anaya Primaria
- Género del sustantivo
Aplicaciones didácticas - El género de los sustantivos I
Los determinantes
- El artículo
Proyecto Agrega - El artículo
Florentino Sánchez Martín - Los determinantes (I)
- Actividad I
- Actividad II
Anaya Primaria
- Los determinantes: artículos y demostrativos
Librosvivos SM - Los determinantes
jgenover - Los determinantes (clasificar)
jgenover - El artículo
Arturo Ramo - El artículo
Florentino Sánchez Martín
Los pronombres personales
- El pronombre personal
- Actividad I
- Actividad II
Anaya Primaria
- Los pronombres personales
Librosvivos SM - Los pronombres personales
Florentino Sánchez Martín - Los pronombres personales
Florentino Sánchez Martín
El verbo
- El verbo
- Los verbos
José A. del Olmo - El verbo: número y persona
Florentino Sánchez Martín - Número y persona del verbo
Florentino Sánchez Martín - Los verbos
Cristina Manzanedo Lara - El verbo y la oración
Los tiempos verbales
- Tiempos del verbo
Arturo Ramo García
Las sílabas
- Separación de sílabas
José Luis Pascual
Ortografía
Ortografía C y Z
- Ortografía interactiva de C y Z
Arturo Ramo García - Pruebas de ortografía de palabras con C, Z, QU y K para imprimir
Arturo Ramo García - Ortografía C, Z, K, Q
EdiCinco - Ejercicios de ortografía
(Ventanas pop-up que pueden ser bloqueadas por su navegador)
CNICE
Ortografía Z y D
- La D y la Z al final
Florentino Sánchez Martín - Dictado ortografía d y z
Educaplay - Reglas de uso de la d y la z finales (Para realizar en el cuaderno)
Fco. Javier Bellón Jaramillo
Palabras con cc
- Palabras con cc
Florentino Sánchez Martín
Los diptongos y los hiatos
- Los diptongos y los hiatos
Lourdes Domenech y Ana Romeo - Los diptongos y los hiatos II
Lourdes Domenech y Ana Romeo
Los signos de puntuación
- Ejercicios sobre el uso de los signos ortográficos
Reglasdeortografia.com
Vocabulario
Familias de palabras
- Familias de palabras
- Familia de palabras
Florentino Sánchez Martín - Familias de palabras
Anaya Primaria
Palabras simples y compuestas
- Palabras simples y compuestas
Florentino Sánchez Martín - Las compuestas cultas
jgnover - Formamos palabras compuestas
Anaya Primaria - Simples, derivadas y compuestas
jgnover
Expresión escrita
La entrevista
- Entrevista
EducarChile M. E. - La entrevista
Proyecto Agrega - Entrevistas exclusivas
Andalucia.com
La fábula
La noticia
- La noticia
- La noticia
M. Santo
La descripción 
Describir es representar una imagen por medio del lenguaje. “La descripción es como un dibujo que pretende provocar en la imaginación del lector una impresión similar a la percibida por los sentidos del autor al observar la realidad”.
- Aprendemos a describrir
- Describimos un animal: El camello
Autora: María José Romero Ruiz - Platero (lectura)
Juan Ramón Jiménez. [Actividad de Trustees of Dartmouth College] - Modelos de descripción de animales
Antonio Castro - Ejercicios para trabajar la descripción de animales
Antonio Castro - El lobo
- El oso panda
Blog: Actual y curioso - Describimos personas
Documento resumen con ejemplos de descripción de personas - La descripción
Descripción de un lugar, de un objeto.
El cuento 
Un cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinado.
Dentro de la narración puede aparecer también un diálogo directo intercalado. Estas historias son contadas por un narrador que habla de cosas que le suceden a otras personas o a sí mismo. En este último caso, él será un personaje del cuento. Todo cuento debe tener un principio, un nudo y un fin.
Principio o planteamiento
En él se sitúa el lugar donde sucede la acción y se presenta a los personajes protagonistas de la historia.
Nudo
Es la parte del cuento donde los personajes se involucran en algún tipo de aventura o algún conflicto muy interesante. El nudo es muy importante para la historia.
Desenlace o fin
Es donde se resuelve el conflicto del cuento y la historia se acaba. Por lo general, el bien se impone al mal.
Muchas veces los personajes son animales o cosas que hablan. | Otras veces aparecen seres fantásticos o mundos imaginarios. | Algunos nos enseñan o nos dan una lección que se llama moraleja. |
![]() |
![]() |
![]() |
Fuentes:
El cómic 
Se llama historieta o cómic a una serie de dibujos que constituyen un relato, con texto o sin él,así como al medio de comunicación en su conjunto.
La historieta gráfica o cómic consiste en la narración de una historia a través de una sucesión de ilustraciones que se completan con un texto escrito. También hay historietas mudas, sin texto.
Hacemos cómics online
- Pixton
- Como crear un cómic con Pixton: tutorial paso a paso
- ToonDoo -Comics online-
- Hablando de ToonDoo
Recursos generales
- Lengua 5º EP
Anaya - LENGUA CASTELLANA 5º CURSO
Florentino Sánchez Martín